La Carrera

El creciente avance tecnológico, específicamente en la automatización de procesos industriales y la robótica, hacen que las empresas requieran una continua actualización y modernización de sus equipos lo que, le permitirá realizar un mejor control de calidad de sus productos así como optimizar el uso de sus recursos económicos para mejorar su competitividad.
Ante este hecho el Profesional Técnico en Electrónica Industrial deberá tener la suficiente capacidad de asimilar estos cambios vertiginosos de la tecnología con la finalidad de tener accesos directos a nuevas tecnologías de software y hardware.
El profesional de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial, es capaz de Interpretar, elaborar planos y esquemas de equipos electrónicos-eléctricos de sistemas analógicos y digitales; Seleccionar y utilizar con criterio técnico los materiales, herramientas, componentes, dispositivos, instrumentos y equipos necesarios para realizar la instalación y mantenimiento de sistemas electrónicos-eléctricos; Controlar y efectuar el mantenimiento de los sistemas y maquinarias con dispositivos y componentes electrónicos-eléctricos; Efectuar y controlar el cableado, empalmes e implementación de los sistemas de protección para la puesta en servicio de los sistemas de control electrónicos-eléctricos; Diseñar e implementar interfases para dar soluciones especificas a los sectores productivos, mediante el empleo de los sistemas digitales; Elaborar e interpretar planos y esquemas de equipos y sistemas de control de potencia y automatización; Seleccionar y utilizar materiales, dispositivos, componentes, herramientas, instrumentos y equipos necesarios para realizar el mantenimiento de sistemas de control de potencia y automatización; Efectuar la programación y calibración para los sistemas de control de potencia y automatización; Diseñar e implementar interfases industriales mediante el empleo de los sistemas digitales, microprocesadores, microcontroladores y PC; Montar, Instalar, probar y calibrar los equipos e instrumentos de los sistemas automatizados; Supervisar y ejecutar el proceso de mantenimiento de los sistemas electrónicos de potencia y automatización; Elaborar e interpretar planos y esquemas de equipos y sistemas de control de procesos industriales y comunicaciones; Seleccionar y utilizar materiales, dispositivos, componentes, herramientas, instrumentos y equipos necesarios para realizar el mantenimiento; Efectuar la programación y calibración para los sistemas de control de procesos industriales y comunicaciones; Diseñar e implementar sistemas de control de procesos industriales y comunicaciones; Montar, instalar y probar los equipos, instrumentos de los sistemas de control de procesos industriales y comunicaciones; Supervisar y ejecutar el proceso de mantenimiento de los equipos de control de procesos industriales y comunicaciones.
Campo Laboral
El Profesional Técnico en Electrónica Industrial, puede laborar en los diferentes instituciones publicas y privadas como son empresas de producción, transmisión y distribución de energía eléctrica, minerías, metal mecánica, forestal, industria alimentaria y otros, así como puede formar su propio taller.
Certificación Modular
Además del TITULO OFICIAL A NOMBRE DE LA NACIÓN, los alumnos pueden obtener especializaciones a nombre del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “San Francisco”.
Certificación Modular I (1° y 2° Semestre):Diseño e instalaciones de Sistema Eléctrico – Electrónico.
Certificación Modular II (3° y 4° Semestre): Sistemas de Potencia y Automatización.
Certificación Modular III (5° y 6° Semestre): Sistemas de Control de Procesos Industriales y Comunicaciones
Titulo Profesional: Profesional Técnico en Electrónica Industrial.
![]() Primer Semestre
|
![]() Segundo Semestre
|
![]() Tercer Semestre
|
![]() Cuarto Semestre
|
![]() Quinto Semestre
|
![]() Sexto Semestre
|