
La Carrera

El turismo es uno de los motores clave de la economía cusqueña. Nuestro objetivo es formar a profesionales que estén capacitados para aprovechar este sector. Siempre con la mentalidad puesta en la sostenibilidad y la aplicación de mejoras de nuestro patrimonio.
Competencia
Planificar, organizar, informar, interpretar (simplificar procesos en lenguaje simple, generando conciencia de sostenibilidad) asistir, conducir y controlar los servicios de guiado a los visitantes nacionales y extranjeros en las diversas modalidades actuando con iniciativa, creatividad, responsabilidad, ética y respetando la identidad cultural nacional, regional y local, de propios y extraños, aplicando criterios de sostenibilidad.
Campo Laboral
- Monumentos arqueológicos.
- Centros culturales.
- Museos.
- Áreas Naturales.
- Organismos no Gubernamentales (ONG´s) involucrados en el sector turismo.
- Empresas de ecoturismo y turismo rural comunitario.
- Empresas de consultoría y asesoría turística.
- Centros de información turística.
Certificación Modular
Además del TITULO OFICIAL A NOMBRE DE LA NACIÓN, los alumnos pueden obtener especializaciones a nombre del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “San Francisco”.
Titulo Profesional: Profesional Técnico en Guía Oficial de Turismo
- Certificación Modular I (1° y 2° Semestre): Gestión de Información en Organizaciones Turísticas
- Certificación Modular II (3° y 4° Semestre): Asistencia en Guía de Turismo
- Certificación Modular III (5° y 6° Semestre): Guía y Operación de Servicios Turísticos
![]() Primer Semestre
|
![]() Segundo Semestre
|
![]() Tercer Semestre
|
![]() Cuarto Semestre
|
![]() Quinto Semestre
|
![]() Sexto Semestre
|